Aceite de Bergamota: origen, usos y beneficios

0 comentarios /

Los aceites esenciales o esencias son una combinación de sustancias aromáticas, responsable de las fragancias que desprenden la mayoría de las flores y frutos que existen en la naturaleza. 

Muchas de estas contienen algunos agentes que pueden ser medicinales, por lo que son parte vital en la aromaterapia; pero además, son utilizados ampliamente como elemento base para la cosmética y perfumería, así como en la industria farmacéutica y alimentaria. 

De todos los aceites esenciales que existen, quizás te has preguntado qué es y a qué huele la bergamota. Por ello, en este artículo te contaremos acerca de su origen, para qué sirve el aceite de bergamota, así como sus diversos beneficios. ¡Sigue leyendo y toma nota de estos datos interesantes! 

 Origen del aceite de Bergamota 

Cuando escuchamos hablar de la Bergamota lo primero que se nos viene a la mente es un frondoso árbol con jugosos frutos cítricos, de origen italiano; sin embargo, muchos botánicos no han llegado a un acuerdo al respecto, por lo que debaten si es una especie separada o es derivada de la naranja amarga.  

También se argumenta si fue importada desde el continente asiático, de donde provienen la mayoría de las especies arbóreas cítricas, introducida a través de la ruta de la seda. Se dice que llegó hacia los países mediterráneos y a Persia, desde donde poco a poco se introdujo en los países de Europa como Francia, Italia y España.

De hecho, la expansión de este fruto siguió cuando los europeos conquistaron Sudamérica, por lo que los árboles de Bergamota lograron crecer en países como Brasil y Argentina hasta el día de hoy. 

Actualmente, pese a los orígenes poco claros, hasta la fecha se sabe que la Bergamota es cultivada de manera exclusiva en la provincia de Reggio Calabria, en Italia, donde encontró un entorno favorecedor y desde allí se obtiene el 90% de la producción global. 

También puedes leer: Los mejores aceites esenciales para un cabello sano y bonito

Árbol o planta  

Existen dos tipos distintos de Bergamota: una de ellas es el árbol con frutas cítricas y la otra se trata de la hierba que crece en América del Norte. 

El árbol de bergamota, también conocido por su nombre científico como Citrus bergamia, es una especie pequeña que suele florecer solamente durante la época de invierno de noviembre a marzo.  

Produce una fruta cítrica, que se asemeja en tamaño a la de una naranja, su color es como el del limón y al madurar tiene el aspecto de una pera. De hecho, algunos aseguran que este tipo de fruto es un híbrido, que deriva del cruce entre la lima y el limón, mientras que otros piensan que se trata de mezcla entre el pomelo y el limón.   

En contraparte, la hierba de bergamota (Monarda didyma o Monarda fistulosa), que prospera en América, es un tipo de planta silvestre que no produce frutos, relacionada con la familia de la menta. Sus flores tienen un característico color lavanda y rosa.  

Aceite esencial de Bergamota

El aceite se extrae exclusivamente del árbol de bergamota, específicamente de la piel arrugada de las frutas. 

Los tipos de aromas que destilan son bastante complejos, ya que en primer plano se reconocen las notas ácidas y frescas, y al fondo se perciben los tonos afrutados y amargos, con una presencia sutil de aroma y olor floral, llena de tonos suaves de picante, que recuerdan al de la lavanda. 

Beneficios del aceite de Bergamota  

  • Es un potente antidepresivo y calmante 
  • Se ha demostrado que el aceite de bergamota tiene propiedades antidepresivas y por ende, tiene una amplia capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. Esto se debe a que puede mejorar el estado de ánimo y promover sentimientos de relajación y bienestar. 

  • Combate las bacterias  
  • Gracias a sus compuestos naturales, el aceite de bergamota posee compuestos que tienen propiedades antibacterianas. Siendo muy efectivo para tratar infecciones de la piel, reducir la inflamación y promover la curación más rápida de heridas. 

  • Mejora del sistema digestivo 
  • El aceite de bergamota es eficiente para estimular la digestión y aliviar problemas relacionados como el malestar estomacal y la indigestión, por tal razón es un producto muy solicitado en cualquier tienda de aceites esenciales en México

  • Beneficia integralmente la piel 
  • El aceite de bergamota es muy beneficioso para la piel desde múltiples puntos, ya que puede ayudar a equilibrar el exceso de grasa, mejorar la apariencia de la piel grasa y propensa al acné, y también promover una tez clara y radiante.  

  • Reduce el dolor 
  • Debido a las propiedades del aceite esencial son analgésicas y antiinflamatorias, este aceite esencial es muy efectivo para disminuir el dolor muscular y articular, así como el dolor de cabeza y las migrañas.  

  • Promueve un buen descanso 
  • Las terapias aromáticas con aceite de bergamota generan un efecto sedante y calmante que puede promover el sueño y aliviar el insomnio. También, ayuda a reducir la tensión muscular y fomenta la relajación mental.  

     Aceite de Bergamota: significado, usos  

    El significado de la palabra <bergamota> tiene al menos dos orígenes. Una de ellas indica que su nombre se debe a la ciudad de Bérgamo, ubicada en Italia, que es muy reconocida debido a las grandes huertas de este árbol. 

    Otra historia asegura que el nombre deriva de la palabra “bey armut”, que significa “pera del príncipe” en turco. 

    Entre sus usos podemos encontrarla como principal ingrediente alimentario en una variedad de infusiones como el famoso Earl grey, al igual que en diversos alimentos funcionales, para quienes llevan un estilo de alimentación muy saludable.  

    También es muy útil en la industria cosmética, farmacéutica y del bienestar, pues se usa como base para un sinfín de productos de cuidado corporal y de la piel como desodorantes, perfumes, champú, lociones, ungüentos, velas, aceites aromáticos, para masajes, entre otros.  

    En conclusión, las gotas de aceite de bergamota es un ingrediente valioso con una historia rica que se remonta a la antigüedad. Sus beneficios para la salud, propiedades aromáticas y versatilidad en la industria lo convierten en una opción muy apreciada por aquellos que buscan mejorar su bienestar general.  

    Si deseas conocer más acerca de las esencias aromáticas, sus significados, o adquirir alguna, revisa nuestra tienda online y descubre todo lo que tenemos para ti. 

    Dejar un comentario

    Todos los comentarios del blog se verifican antes de su publicación.
    Gracias por suscribirte, pronto recibirás noticas de nosotros y obtendrás promociones únicas.
    WhatsApp